Entendiendo el despertar emocional como tomar consciencia de ti, de tu entorno y de tu vida. Ser inteligente con tus emociones, conocerlas y aceptarlas.
Transformar las dificultades en
oprtunidades de mejora, de plenitud.
Encajar todo cuanto acontece desde la sabiduría que hay implicita en ti, en cada ser humano. Un ser humano adptativo y resolutivo por naturaleza.
TALLER DE PUERTAS ABIERTAS
Tiempo invertido: 60’
Modalidad de sesión:
– Virtual directo (tiempo real)
– Virtual diferido (campus online)
Idioma: Español
Precio: GRATUITO
Fechas del próximo curso virtual en directo: 24 de marzo – 12 de abril
“Cuando estar fuera es un gran desafío es momento de entrar.” CFG
Los pensamientos están constantemente influyendo en nuestras emociones, además de impactar en nuestro organismo. Las emociones forman parte de nuestra biología, son químicos que interfieren en el funcionamiento de nuestro cuerpo pero principalmente en el cerebro.
Este taller introductorio está dirigido a ti que has decidido activar la intención de poner atención a tu vida. Partiendo de un nivel iniciático de trabajo emocional, facilitado con una metodología didáctica que combina tanto teoría como práctica. Comprobarás la importancia de prestar atención a tus pensamientos, emociones y sensaciones corporales. Muchas investigaciones han demostrado que las personas emocionalmente inteligentes disfrutan de una mejor salud física y mental, tienen menos ansiedad, estrés y depresión, así como un uso de estrategias de regulación emocional más adaptativas.
Reconocer tú verdadero potencial y saber cómo utilizarlo de manera satisfactoria. Mostrarte posibilidades ya existentes pero en la sombra, como el que enfoca con una linterna las distintas partes de una habitación a oscuras. Un despertar que te permita estar presente y con atención ante cualquier situación desagradable, desbordante o bloqueante, favoreciendo el transformar cualquier problema en posibilidad.
Entre seis y diez segundos es lo que tarda una emoción en viajar a través de nuestro sistema, es decir desde el momento que se genera en el cerebro y este lleva el mensaje a una célula para ser absorvido y reciclado. De ahí el populacho, cuando queremos regular una emoción; “cuenta hasta 10 y respira”, dejando que siga su curso sin interferir. La respiramos hasta conseguir reducirla o controlarla.
Para asistir a la presentación del curso el día de puertas abiertas, hazlo desde aquí
Escribenos aquí o contacta en info@claudiafguevaraatencionplena.com
Error: Formulario de contacto no encontrado.